Repuestos para Rastrojero



Historia 

Un 1 de Noviembre hace 64 años nacía "La casa del Rastrojero" fruto de la visión de un hombre que supo leer la creciente demanda de repuestos para este emblemático vehículo fabricado en nuestro país. 

El correr del tiempo dió paso a Proa Distribuciones que continua el legado de su fundador Luis Carnero.

El Rastrojero es un vehículo todoterreno argentino que fabricó IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado). Introducido en 1952, el Rastrojero diseñó inicialmente como una camioneta de carga para satisfacer las necesidades del mercado rural y agrícola argentino.

Características principales:

Motor: La versión original equipó un motor de 2.5 litros y 4 cilindros, derivado de motores usados en aeronaves.
Diseño: Su diseño simple y funcional incluyó una carrocería de acero y un chasis robusto, ideal para terrenos difíciles.
Versatilidad: A lo largo de los años, ofreció varias versiones, incluyendo pick-ups, furgonetas y versiones con tracción integral.
Producción y Uso: La producción continuó hasta 1982. El Rastrojero ganó popularidad en el ámbito rural y en zonas con condiciones de carretera difíciles por su durabilidad y capacidad de carga.
El Rastrojero dejó una marca importante en la industria automotriz argentina y se convirtió en un símbolo de la capacidad local para desarrollar vehículos adaptados a las necesidades específicas del país. A pesar de su descontinuación, sigue siendo un vehículo apreciado por entusiastas y coleccionistas de clásicos.